Descripción
A finales del siglo XVIII el astrónomo William Herschel concluyó, argumentó y anunció el descubrimiento de un nuevo planeta. Urano ya formaba parte del vecindario que en el listado de observaciones astronómicas hechas anteriormente por otros, había sido considerado una estrella. El propio Herschel pensó inicialmente que se trataba de un cometa.
El primer nombre que le otorgó al planeta fue «Georgium Sidus» (la estrella de Jorge), y es que Herschel quería agradecer así al rey Jorge III su patrocinio. Después de pasado mucho tiempo, terminó por aceptarse la nomenclatura que había propuesto el alemán Johann Elert Bode: Urano.
Elert Bode argumentó que ya que el siguiente planeta descubierto a Jupiter había sido nombrado Saturno como su padre (Crono en la mitología griega), era lógico que se nombrase al nuevo planeta como el padre de Saturno. Así fue que Urano entró en la lista de planetas del sistema solar; y nuestro colaborador @HdAnchiano ha querido remarcar ese origen heleno en este diseño colocando el planeta a modo de voluta del capitel de una clásica columna jónica.
#nabla_diffwear #lacienciahechamoda