Descripción
Descubierto a principios del siglo XX en la localidad de Burgess Shale (Columbia Británica, Canadá) por el paleontólogo Charles Doolittle Walcott, quien lo clasificó como un gusano anélido, trajo de cabeza a los estudiosos hasta que, décadas más tarde de su descubrimiento, vieron por fin que lo habían interpretado como la cola era, en realidad, la cabeza; las púas que se pensaban patas, eran espinas dorsales; los tentáculos dorsales eran las patas; además, tenía tres pares de tentáculos próximos a la cabeza y, para rematar, pasada la centuria de su descubrimiento, y gracias al microscopio de barrido, se vio que en la boca tenía una estructura faríngea circular formada por segmentos y dientes, por lo que por fin se la pudo clasificar como uno de los primeros Panarthropoda.
¿Esconderá aún algún secreto a la espera de nuevos métodos de análisis?