¡Bienvenidos a Nabla! Ciencia, humor y mucho más

La ciencia y el humor van de la mano. Algunos de los científicos más conocidos de la historia han dejado grandes anécdotas en forma de bromas y chistes. En este blog, como Bernardo de Chartres nos aupamos “a hombros de gigantes” para compartir un poco de ciencia y mucho humor.

Hola, nabler. Si estás leyendo esto, enhorabuena y bienvenido al blog de Nabla.

¿Por qué un blog sobre humor y ciencia? ¿Y por qué no? Desde 1996, se puede decir que en Internet hay de todo. ‘Gigantes’ de la divulgación científica y estrellas del espectáculo, los teatros, la televisión, las redes sociales… También hay quienes conjugan ambas cosas. En este blog, rendiremos homenaje a quienes nos preceden e intentaremos contribuir con nuestro granito de arena.

¿Científicos humoristas?

La divulgación científica se sirve del humor para aligerar el peso de la gran y compleja información que contiene. Muchos a lo largo de la historia han dejado grandes ‘perlas’ para la posteridad: Einstein, Galileo. Haremos un repaso de ellas. Hoy en día, el ‘científico gracioso’ es uno de los ejemplares de persona más apreciados, sobre todo en bares y eventos sociales. Como Pint of Science, que cada año se celebra en más ciudades en todo el mundo. O FameLab, que ya cumple cinco años en España.

Hablaremos de ciencia ficción humorística también. Porque es un género raro y precioso y porque todo buen científico es un poco friki. Películas y novelas, nuevas y viejas, desde la ciencia ficción de los años 30 y 40 del siglo XX hasta la actualidad.

Y por supuesto contamos con tus contribuciones en materia de divulgación científica, anécdotas de laboratorio, chistes científicos (oh sí, habrá mucho de eso)… Para animarte, organizaremos concursos con divertidos regalos y alguna que otra sorpresa.

Esto es Nabla. ¡Bienvenido y empezamos!

Novedades en Nabla