¡Vuelve Pint of Science!

¡Por fin, Nablers! ¡Vuelve Pint of Science! Ya era hora. La pandemia por COVID-19 está dando algún respiro y pronto volveremos a disfrutar de una de las celebraciones de la ciencia más molonas de todos los tiempos. ¿No te habías enterado? Pues desde el 17 al 19 de mayo, toda España será el escenario de cientos de charlas divulgativas. Eso sí, a diferencia de otros años, y para adaptarse a las necesidades, el PoS2021 trae algunas sorpresas. Hemos entrevistado a los responsables de la edición española para saber qué novedades encontraremos: ¿cómo se va a celebrar? ¿Dónde? ¿Será diferente a otros años?

¡Ah, casi se nos olvida! Otro año más, en el planeta Nabla vamos a producir el uniforme oficial de PoS: la camiseta pintera que todo el mundo adora. Recuerda que si quieres apoyar a la Asociación de Divulgación Científica “Pint of Science España”, hazte con una camiseta o una bolsa y parte del dinero irá a la entidad. Y, además, ¡tenemos algunas palabras de sus creadores! ¿Quieres saber cómo surgió el diseño? Sigue leyendo.

PoS 2021

El festival Pint of Science tendrá lugar desde el lunes 17 de Mayo al miércoles 19 de Mayo de 2021. Se celebrará simultáneamente en varios países del mundo y en varias ciudades de España. En concreto, en España, la iniciativa se articula desde la Asociación de Divulgación Científica “Pint of Science España” con sede en Alcobendas (Madrid), creada con el propósito de organizar este festival. Esta entidad la forman personas increíbles que en su tiempo libre, y sin ningún ánimo de lucro, se dedican a reclutar nuevas ciudades para el festival, siempre en relación estrecha con el resto de países.

“Nuestro festival internacional invita a los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos contigo en un ambiente relajado y distendido: el bar”

Este año las temáticas que se tratarán en las charlas serán:

  • Mente Maravillosa: Neurociencias, psicología, psiquiatría
  • De los Átomos a las Galaxias: Química, física, matemáticas, astronomía
  • Nuestro Cuerpo: Biología humana y salud
  • Planeta Tierra: Ciencias de la tierra, evolución, zoología
  • Tech me out!: Tecnología y ordenadores
  • Nuestra Sociedad: Derecho, historia, política

Pero, queremos saber más. Nos falta información. Así que le hemos preguntado directamente a Pavel Sidorenko, Profesor de la UFV de Madrid y responsable de la comunicación del #PoS2021.

Pint of Science

¡Hola Pavel! Oye, ha pasado mucho tiempo pero, por fin volvemos a la carga. ¿Cómo habéis llevado la espera desde la organización de Pint of Science?

Hubo mucho pesar, el año pasado, cuando finalmente se desistió de realizar la actividad. En algún momento se pensó en posponerla para finales de año pero, las circunstancias como ya sabemos, no acompañaron. Por esta misma razón, este año tenemos el doble de ilusión: por un lado regresar con la pilas más que recargadas y, por otro, mantener esta iniciativa divulgadora que cada año suma más seguidores a nivel mundial.

La pandemia todavía lo pone difícil, ¿no? ¿Qué novedades veremos este año en el PoS?

La principal novedad es que por primera vez la edición será completamente virtual, dejando de momento su espacio natural en los bares. No queríamos repetir la ausencia y el silencio del 2020 por lo que hemos tenido que adaptarnos a las circunstancias y reinventar la propuesta para llevarla a una dinámica online. Por ello, en lugar de tener el vasto número de divulgadores por localidades, en 2021 vamos a mantener los 3 días de festival con 6 charlas diarias durante la tardes.

¿Puedes darnos algunas cifras? Nos gustaría saber cuántos eventos tenéis preparados, participantes, charlas molonas… esas cosas.

Con la finalidad de procurar la mayor cantidad de audiencia posible, los tres días de festival (17, 18 y 19 de mayo) se celebrarán 6 charlas de 25 minutos cada una, en torno a las 6 áreas temáticas que aborda tradicionalmente el evento: Mente Maravillosa, De los Átomos a las Galaxias, Nuestro Cuerpo, Planeta Tierra, Tech me out! y Nuestra Sociedad. Toda esta información está disponible en la web pintofscience.es Todas las charlas valen la pena y los 18 ponentes son investigadores referentes en sus áreas de estudio y trabajo. Sería injusto destacar una charla sobre otra porque cada una busca proponer un tema científico con el mayor carácter divulgativo, educativo, ameno y cercano.

La edición online podría dejarnos con ganas de más contacto “humano”. ¿Algún consejo para disfrutar mejor de los eventos?

Es cierto que el formato online tiene detractores pero, también es cierto que en las circunstancias actuales nos permite ofrecer un evento cómodo y seguro. Con aforo controlado y dadas las restricciones en relación a la parte interna de los locales de restauración, no podíamos procurar una experiencia presencial óptima y agradable. La idea es que todo el que quiera pueda acceder a esta propuesta.

Por dar un consejo, invito a quienes se interesen por esta actividad a que busquen disfrutarla en familia y, en lugar de limitarse a las pantallas de móviles o portátiles, se reúnan frente al televisor y hagan de esto el evento colectivo que es, pero en la comodidad de sus hogares.

Nos habías prometido alguna sorpresa. Venga va, mójate. ¿En qué andáis metidos?

Hasta que se celebre el festival estamos procurando espacios educativos e informativos a través de las redes sociales. El trabajo digital está siendo muy diferente por lo que invito a que nos sigan en cada una de las plataformas y estén atentos a las novedades. Muy pronto publicaremos el primer episodio de un podcast que pretendemos se extienda durante el año, con una periodicidad aproximada de un capítulo por mes. Asimismo, a través de las stories de Instagram estamos publicando diariamente trivials y datos curiosos.

Apoya a Pint of Science haciéndote con su camiseta oficial

Pint of Science

Como ya sabéis, otro año más, en Nabla mostramos nuestro apoyo al festival (no podría ser menos) manufacturando las camisetas y bolsas de PoS. La tienda está abierta durante todo el año, pero es en estos momentos cuando más pedidos tenemos. Los seguidores y seguidoras de la celebración ponen su granito de arena y no solo con la visibilización del evento. La asociación se lleva parte del dinero del producto que compras.

Tú te llevas un diseño brutal y, encima, colaboras con la iniciativa. Al final es la ciencia la que sale ganando, o eso intentamos desde Nabla y desde PoS. Exploremos un poco más sobre este diseño que tanto nos fascinó. Admitimos, Nabler, que nos enamoramos desde el primer momento que lo vimos.

Pavel, no podemos dejar esta entrevista sin que nos habléis un poco de la camiseta oficial de PoS. ¿Quién la diseñó? ¿Qué significa?

Los principales diseños utilizados por los miembros del festival son propuestos desde la organización principal en Reino Unido. El logo hibrida el cerebro y la caracterización de un personaje que evoca la sabiduría y el esfuerzo cognitivo que evoca la ciencia. Está encarnado en una ‘pinta de cerveza’ dado que el carácter del evento está relacionado a los bares, como espacios atípicos y distendidos donde también podemos proponer divulgación científica para cualquier persona. Esto lo saca fuera de las aulas de clase y de la rigidez que para algunos pueda representar los espacios universitarios.

Praveen Paul, la fundadora del festival y directora de UK me contó que “Hay una historia detrás [del diseño]. Originalmente teníamos otro diseño de camiseta planeado para 2016, pero no se veía del todo bien. Al mismo tiempo, nuestro equipo en Cambridge estaba trabajando con una cervecería local para producir una cerveza especial para el festival llamado ‘ciencia’, que se serviría en todos los lugares el festival, de manera que pudieras pedir ¡una pint of Science en el Pint of Science!”.

“Parte de este proceso consistía en diseñar una etiqueta para colocar en el grifo de la cerveza, y… bueno, así surgió. Cuando vimos el diseño del grifo, pensamos que quedaría bien en una camiseta. Después, ha sido adaptado aún más por el equipo de Pint of Science Rusia, que lo convirtió en una pequeña animación“.

¿Cómo puede ayuda la moda oficial del PoS a la celebración del festival?

Las camisetas y bolsas tienen dos funciones principales: reforzar la identidad del grupo de trabajo, la cohesión de los equipos en todas sus instancias, nacional y local; y con el fin de transmitir una mayor imagen de organización sobre todo en las actividades presenciales, ya que es un elemento identificativo de quienes están implicados en la labor logística.

Permite decirles a otros que aún ignoran esta labor, que existe algo llamado Pint of Science que busca acercar la ciencia a la gente que no está relacionada para nada con estos asuntos por el ajetreo del día a día.

Y, también, es un elemento importante de promoción que trasciende a los días específicos de festival, ya sea porque te gusta la camiseta y te la pones para estar por casa, por la urbanización, para salir a realizar cualquier actividad. Permite decirles a otros que aún ignoran esta labor, que existe algo llamado Pint of Science que busca acercar la ciencia a la gente que no está relacionada para nada con estos asuntos por el ajetreo del día a día.

¿Quieres hacerte con una? Ponte tu gala más pintera y apoya el Pint of Science 2021

Novedades en Nabla