Saturn from Above (by @HdAnchiano)

«Saturn from above» para Nabla es un diseño inspirado en la descomunal tormenta hexagonal del polo Norte de Saturno. Y es que, querido lector, así como un alto número de los mortales ha conocido desde hace siglos que el gigante planeta gaseoso tiene como rasgo identificativo característico sus extraordinarios anillos, muy poca gente conoce otra formidable estructura que gira en el sentido opuesto a las agujas del reloj. Es una enorme tormenta conocida como “el hexágono”.

Las cámaras de la sonda Cassini la fotografiaron con un detalle maravilloso en sus más de 20 alucinantes pasadas durante su Grand Finale entre el planeta y los anillos y sobre el polo en el que, sorprendentemente, parece estar centrada. Se trata de un megahuracán cuyo ojo es unas 50 veces más grande que el ojo medio de los huracanes terrestres. Y siguiendo con la comparativa entre Saturno y la Tierra, la parte interna del hexágono contiene vientos de más de 500 km/h., es decir, unas cuatro veces más de lo que aquí llamamos huracán (~120 km/h.). En intervalos de 6 horas, la tormenta hexagonal de Saturno gira más o menos el doble de rápido que lo que lo hace el planeta y la virulencia es tal, que los vórtices que se generan en los picos del hexágono -girando en el sentido de las agujas del reloj- tienen también dimensiones descomunales de hasta 3.000 km. de longitud. Para verlo con algo más de perspectiva, basta pensar que un vórtice así equivaldría a la distancia entre Madrid y Varsovia… pensad ahora cómo será la tormenta en su totalidad.

Siempre que hablamos de Saturno suele coparse la conversación con sus anillos, cuando en realidad tiene muchas más cosas maravillosas que comentar. Por ejemplo, sus auroras, un sistema con más de 60 lunas, entre ellas Titán -el satélite más grande del Sistema Solar-, o Encélado, son sólo algunas de ellas… muchas de las cuáles hemos podido contemplarlas de cerca gracias al impresionante banco de más de 400.000 imágenes que la sonda Cassini sacó durante su increíble viaje de casi 15 años. Oro puro para que los científicos puedan conocer más sobre nuestro vecindario.

Por eso quisimos darle una vuelta de tuerca a esa visión “anillista” de Saturno, haciendo incluso que la propia interpretación de la camiseta no esté a escala, pero esté dibujada de forma que la gente se pregunte “¿por qué hay un hexágono en el centro del planeta?”. A nosotros ya nos lo han preguntado unas cuantas personas cuando nos han visto con ella puesta. ¿Y tú?¿quieres que te pregunten? Podrás contarle estos cuatro datos que te hemos dado para que la sociedad sepa un poco más sobre el planeta de los anillos y que, desde ahora, también podríamos llamar de la tormenta hexagonal.

Y, estad atentos, porque se viene una serie de camisetas con esta temática astronómica para que tengáis una colección completa de nuestro vecindario, el Sistema Solar.

Novedades en Nabla