Nos vemos en Desgranando Ciencia 6

¡¡Esta semana llega por fin!! Es el Desgranando Ciencia, una de las mayores fiestas de la divulgación científica que podrás disfrutar: talleres, cursos, charlas, merchandising, cervezas y un sinfín de actividades se dan cita en la Facultad de Ciencias de Granada durante el 21, 22 y 23. Este año, como novedad, en el planeta Nabla ¡nos hemos encargado del uniforme del evento

Pero, ¿de dónde surge? ¿Quién lo ha hecho (spoiler alert, ha sido @Molasaber) y por qué? ¿Qué significa? Todas estas cuestiones las responde aquí Óscar Huertas, el coordinador incansable y representación en danza de Desgranando Ciencia, además de miembro de Hablando de Ciencia, el músculo que hay detrás del evento. Luces, cámara y ¡acción!

 

 

Dice el refrán popular que “por la facha y por el traje se conoce el personaje”. Esto es especialmente cierto en los eventos de divulgación. Tanto es así que no hay evento que se precie que no tenga su camiseta para la ocasión (y Nabla viste a muchos de ellos).

 

Desgranando Ciencia nació en 2013 y ya por entonces contaba con 3 diseños con el rostro y frase de 3 conocidos científicos. En 2014 fue el turno de las científicas (incluida nuestra querida y por desgracia recientemente desaparecida Margarita Salas).

El año 2016 fue el año de los chiste científicos y en 2017 queríamos mirar al futuro con la frase “De mayor quiero ser científic@”. El año pasado teníamos un ilustrativo cómics con el que aprendimos a disimular el aburrimiento en los seminarios científicos (dicho tutorial no ha sido usado jamás en nuestro genial evento…. ¡¿¡¿VERDAD?!?!).

Pero este año… este año traemos un diseño muy especial.

Resultado de imagen de los angeles november 2019

 

Con esta frase comenzaba en 1982 la mítica película de Ridley Scott, Blade Runner. Basada en el libro de Philip K. Dick “Do Androids Dream of Electric Sheep?”.

Pues bien… hemos llegado a Noviembre de 2019 y por lo visto los coches no vuelan (no todos), las grandes urbes no han crecido hasta el extremo que proponía la película (por suerte) y la ingeniería genética… bueno, parece que algunas cosas sí que han llegado ya.

El evento Desgranando Ciencia de este año tiene como tema central (y será el tema también de la sesión de clausura al completo) “La Ciencia de Blade Runner”. Hablaremos sobre inteligencia artificial, ingeniería genética, psicología, test de personalidad, ojos, efectos especiales y mucho más.

A lo largo de la película, el personaje de Gaff (interpretado por Edward James Olmos) hace tres figuras de origami. Se trata de un oficial de policía de Los Ángeles que acompaña a Deckard a lo largo de su misión pero nunca se muestra participativo en la investigación, prefiere quedarse en un segundo plano haciendo estos origamis.

El primero es una gallina – Cuando Bryant contrata de nuevo a Deckard para encomendarle retirar al grupo de replicantes en la Tierra, éste se niega. Mientras tanto Gaff realiza una gallina que hace una clara alusión a la cobardía de Deckard al querer aceptar el trabajo.

El segundo es un hombre – Gaff y Deckard están en el apartamento de Leon buscando pistas sobre los replicantes. Rick encuentra una escama que le da una pista para seguir la investigación y al salir del baño descubre que Gaff ha hecho un hombrecito de papel erecto. En ese momento Rick ya conoce a Rachel y es posible que el hombre de papel se refiera a los sentimientos del primero por la segunda.

La Tercera figura es la que hemos elegido para nuestra camiseta. El Unicornio.

Pedimos a Carlos Pazos que nos hiciera un diseño para la camiseta. La ciencia de Blade Runner. La ciencia en el Unicornio.

Hacia la mitad de la película Deckard está borracho y muy cansado y ve un unicornio en sueños galopando por el bosque (por cierto… inspiración para este maravilloso vídeo del Astrónomo Indignado).

Es curioso que Gaff deje esta figura justo después de sacar a Rachel de su apartamento. Claramente Gaff no solo conoce el comportamiento y deseos de Deckard, sino también lo que sueña y le revela su propia naturaleza. Dejar un animal mitológico con la misma fuerza simbólica que las otras figuras dejaba entrever la verdadera naturaleza de los personajes.

Con esta idea en mente pedimos a Carlos Pazos que nos hiciera un diseño para la camiseta. La ciencia de Blade Runner. La ciencia en el Unicornio.

 

Sobre el unicornio Carlos dibujó la Espiral de Fibonacci, una aproximación de la espiral áurea generada dibujando arcos circulares conectando las esquinas opuestas de los cuadrados ajustados a los valores de la sucesión del mismo nombre… y ¡OHHHHH SORPRESA, APARECE UN 6!, que no está en la sucesión pero es el número de la edición de este año.

Acabamos con otro refrán. “Hombre bien vestido, por su palabra es creído”… vamos a cambiarlo y decir que “Divulgador/a bien vestido, lo triunfará como los chichos”. No rima… pero es cierto

Os esperamos en Desgranando Ciencia 2019.

Óscar Huertas Rosales

Novedades en Nabla