Mars Roverland (by @HdAnchiano)

“A mediados de este febrero (2019), la NASA confirmaba lo que muchos ya suponían: habían hecho lo imposible -sin éxito- para restablecer la comunicación con el rover Opportunity después de que una de esas gigantescas tormentas de fino polvo marciano que duran semanas cubriera por completo sus paneles solares de alimentación, haciéndole entrar en el modo hibernación. “Oppy”, como popularmente se le conoce, “fallecía”, entonces, como consecuencia de lo mismo que su hermano, “Spirit”, en 2010.

Mars Roverland

 

La realidad es que, lejos de entristecernos, deberíamos estar orgullosos de que un artefacto enviado a la superficie de un cuerpo celeste a millones de kilómetros de distancia para una misión de 90 días haya aguantado allí unos 5.500, aproximadamente. Así se las gastan los ingenieros aerospaciales… programan una misión para tres meses y dura 15 años. El rover fue lanzado en el día 7 de julio de 2003, San Fermín, y tras varios meses de viaje, aterrizó sobre Meridiani Planum el 25 de enero de 2004. Un aterrizaje para el que iba provisto de una serie de airbags, que le permitieron rebotar hasta en 26 ocasiones antes de parar y dar comienzo a la investigación. Durante todo este tiempo, el rover ha recorrido 45 km. y ha enviado 225.000 fotografías de lo que allí veía. Doscientasveinticincomil. #LOL

En la serie de camisetas de nuestro Sistema Solar, hemos querido definir a Marte como “roverland”. Y sacamos este diseño a modo de homenaje de todos esos exploradores mecánicos que, con mayor o menor suerte, hemos enviado para estudiar sus condiciones en busca de una futura exploración presencial Este será el siguiente paso natural que nuestra especie necesitará abordar si seguimos cargándonos nuestra única casa, haciendo las cosas como hasta ahora. Sí, ya sabemos que será MUY caro, pero ¿quién sabe qué pasará de aquí a ese momento?. Junto a Oppy, tenemos en Marte toda una serie de artilugios volcando datos vía satélite sobre la superficie, la atmósfera, su cielo y, desde hace unos meses, también de la actividad interior del planeta rojo (gracias a la sonda Mars InSight, también de la NASA).

 

Opportunity realizó una labor encomiable durante su larga vida allí, haciendo posible confirmar la existencia de mares en el planeta rojo, precisar las órbitas de los satélites naturales de Marte (Deimos y Fobos) y muchas más cosas. Esto ha servido, sirve y servirá a científicos de todos los campos para saber más y ayudar al  progreso, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Si os gusta la camiseta, ya sabéis: la tenéis disponible en modelo para chico y para chica. Y seguid atentos Nabla en redes sociales, porque iremos añadiendo diseños sobre la serie planetaria.

De momento tenéis disponibles “Saturn (from above)” y “Mars (roverland)”.

Novedades en Nabla